« Microsistemas clínicos: un nuevo enfoque de gestión | Inicio | ¿Cómo se hace la gestión del cambio? »
Mayo 03, 2006
Mythbusters and Evidence Boost
Hace tiempo atrás ya lo comenté en algún post. El sector sanitario está plagado de mitos:
+ que si mis pacientes son cada vez más complejos
+ que si son cada vez más pluripatológicos
+ que si todos mis pacientes vienen por patología de referencia
+ que si los profesionales de este sector son los más desmotivados de todos los sectores de la economía
Etc.
Y es que una de las principales reglas de la lógica (sí, la lógica es perfectamente aplicable a la gestión hospitalaria, como a la deportiva, como a...) dice: lo que es verdad para el todo, no tiene porque ser verdad para una de las partes.
Recientemente he tenido experiencias de traer profesionales de otros sectores de la economía a explicar algún tema, por ejemplo sobre la gestión de personas o con la gestión de procesos, a profesionales del sector de la salud. Y en las dos ocasiones, se ha producido un efecto Harry Potter: la audiencia, compuesta por directivos hospitalarios, cayó en la cuenta de que el ponente, del sector de los transportes o las telecomunicaciones, tenía más o menos los mismos problemas a la hora de gestionar personas o procesos. Es decir, se rompía un mito, el gran mito: "somos diferentes".
Trasteando un poco por la red, me he encontrado este recurso: Mythbusters and Evidence Boost
En esta sección se recoge "the research evidence behind some of today's major debates in health services management and policy".
Dos cosas: una recomendación y un deseo.
¿La recomendación?
Leer algunos. A mi me ha gustado "Seeing a nurse practitioner instead of a doctor is second-class care" y "Manage waiting lists centrally for better efficiency"
¿El deseo?
Que alguien impulse una iniciativa de este estilo para los debates estériles que tienen lugar en España.
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Sincronizando talentos
|
|
|