« Noviembre 2004 | Inicio | Enero 2005 »
Diciembre 06, 2004
Health Leaders
Es la fuente de todas las novedades. Es una web que recoge noticias, documentos, artículos, white papers, de la realidad hospitalaria estadounidense.
Vale que es otro mundo, que es un sistema distinto al del resto del mundo. Pero no hagamos que lo bueno sea enemigo de lo mejor. La gestión es como el fútbol. Un idioma común... ¿Por qué no le echas una ojeadita? Aquí...
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: www
|
|
|
Un modelo de hospital, Fernando Pérez-Ínigo y Juan Abarca Cidón
Otro libro que considero que todo gestor (generalista) tiene que tener leido y anotado, es "Un modelo de hospital". Este texto recoge la planificación, realización, puesta en funcionamiento, ordenación y gestión de un hospital privado (del grupo IDC) con una capacidad de entre 120 y 200 camas, de corta estancia y dedicado a la atención de pacientes agudos.
Si algo tiene el libro, es que es muy práctico, muy real. Poca paja, como me decían en el colegio...
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Textos
|
|
|
Innovación en La Rabida Children's Hospital (Chicago)
La Rabida Children's Hospital en Chicago hace lo mismo que el Montefiore Medical Centre o La Fe. Puedes verlo en H&HN (Hospitals & Health Networks) de mayo 2002.
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Innovaciones sanitarias
|
|
|
Historia de IBM: los sistemas de información hospitalarios
Cuando Lou Gerstner (presidente-CEO de IBM desde 1993 hasta 2002) llegó a IBM, se encontró una compañía con 266 sistemas de contabilidad, 128 jefes de información y 339 sondeos diferentes para medir la satisfacción del cliente. Así, que no nos quejemos… Usemos esa energía para construir algo positivo. Por ejemplo, un sistema de información ÚNICO.
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Cosmos CIO
|
|
|
Tecnología: ¿sirve o no sirve?
Leí una vez una frase de Bill Gates (Microsoft) que me viene como anillo al dedo estos días: “The first rule of any technology used in a business is that automation applied to an efficient operation will magnify the efficiency. The second is that automation applied to an inefficient operation will magnify the inefficiency”. Es decir, o tenemos bien los procesos dentro de nuestras organizaciones, o como se nos ocurra pensar en tecnología, somos parte del problema en vez de formar parte de la solución… Y es que últimamente he trabajado en algunos de los hospitales punteros de este país, y sólo me queda decir que lo de Bill Gates, es de visionario puro…
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Tip of the week
|
|
|