« Diciembre 2007 | Inicio | Febrero 2008 »

Enero 27, 2008

Managing Hospital Operations 2008, Institute for Healthcare Improvement (enero-mayo 2008, Boston)

Programa del Institute of Healthcare Improvement (IHI) dedicado a "using the Science of Management to Ensure Continuity, Maximize Capacity and Improve Quality of Care". Más información.

Jorge Fernández | Comentarios (0) | Categoría: Eventos
Envía este post a Menéame | Envía este post a Del.icio.us | Envía este post a Digg | Envía este post a Technorati




Atlas de la innovación en el sistema catalán de salud, Fundació TicSalut

Conjuntamente con la Fundació TicSalut, Infonomia ha creado el Atlas de la innovación sanitaria en Cataluña, utilizando la tecnología de Google Maps.

Lo que hace es recoger en forma web sobre el dispositivo gráfico de los Google Maps las 20 iniciativas recogidas en el libro "TicSalut, la revolución digital al servicio de las personas".

tic_salut_dins.jpg

Es interesante ver cómo veinte innovadores están aplicando la tecnología para mejorar el acceso, la calidad y/o el coste de la prestación de servicios sanitarios. Lo mejor es que identifica a las personas que están liderando estos proyectos, permitiendo así que los que estén interesados se pongan en contacto con ellos.

Un pequeño paso para impulsar la difusión de las innovaciones.


Technorati tags: , , ,

Jorge Fernández | Comentarios (0) | Categoría: Innovaciones sanitarias
Envía este post a Menéame | Envía este post a Del.icio.us | Envía este post a Digg | Envía este post a Technorati




Enero 20, 2008

El marketing hospitalario: ¿y los resultados clínicos, para cuándo?

Ando todavía leyendo el Magazine del anterior fin de semana, no de éste, y me encuentro con una publicidad que me parece increible que exista todavía en el sector de la salud (y en todo caso, debe ser el único sector donde pagan a alguien por hacer esto). Además, aparece en la segunda página.

"Los servicios médicos más avanzados y los mejores cuidados, desde 1921. Con la tecnología más innovadora y la calidad humana de siempre, Clínica Corachán les ofrece la excelencia en medicina privada".

Imagino que el indicador del ROI de la inversión en publicidad está diseñado y que cuando midan el impacto se verá el impacto que ha tenido. Mi hipótesis de trabajo es que no ha servido para nada. Podían haber metido el dinero en Kiva, por ejemplo.

Mi teoría es que los hospitales privados sólo tienen futuro si hacen dos cosas: comunican que sus resultados son excelentes - que no que son muy buenos (y esto sólo se hace midiendo y publicando tus resultados clínicos) y si son convenient (es decir, que sea oportuno, y aquí lo meto todo: localización, servicio,...).

Y dada la competencia actual que hay en el sector hospitalario privado, especialmente en las grandes capitales, y más todavía en Barcelona, para vencer a Teknon, USP Dexeus, Quirón (estas dos últimas con nuevos edificios)... hay que caminar hacia medir y mostrar los resultados clínicos del hospital. En la forma en que señalamos en su momento que el Grupo Hospital de Madrid estaba comenzando a hacer.

Imagino que la publicidad viene dada por un contexto en que la Clínica Corachán ha perdido parte de su ventaja competitiva, y se trata de un movimiento en esa dirección.

Insisto: no se trata de decir que el hospital es excelente, sino que sus resultados lo son.


Technorati tags: , , ,

Jorge Fernández | Comentarios (0) | Categoría: Cambiando las conversaciones
Envía este post a Menéame | Envía este post a Del.icio.us | Envía este post a Digg | Envía este post a Technorati




Enero 15, 2008

Bienvenida y resumen del año 2007

Lo primero, desear feliz año a todo el mundo. Llego con mucho retraso a las felicitaciones, pero es que el inicio del año ha venido cargado de mucho trabajo y obligaciones.

Es el cuarto año de este blog (que empezamos a escribir allá por septiembre de 2004...), y esperamos que este año sigamos por aquí dándole forma a nuestros pensamientos y poniéndolos por escrito.

Como oferta de bienvenida me gustaría resumir lo más interesante del año anterior, las buenas noticias que nos trajo:

1. El libro ("Innovar y emprender en el sector sanitario") y el blog (Healthonomics) de Lluis Pareras.

2. La publicación del estudio de la Fundación Sanofi-Aventis sobre "La reinvención del actual modelo de hospital".

3. El desarrollo de los blogs en el entorno de la salud: Healthonomics, KOMPLEX blog, Running a hospital, ICT consequences, Hospital Digital,...

4. La aparición de iniciativas de la web 2.0 transformadas en empresas que han cambiado las cadenas de valor del sector de la salud: Patient Opinion, PatientsLikeMe, 23andMe, Sermo,... Sobre todo ello he escrito abundantemente.

Veremos lo que nos trae de nuevo el año 2008. Creo que voy a trabajar mucho los temas de operaciones (sobre los que ya he hablado en múltiples ocasiones) y la encuesta del Balanced Scorecard. Seguimos.

Technorati tags: , , , , , , , , , , , , ,

Jorge Fernández | Comentarios (0) | Categoría: Sincronizando talentos
Envía este post a Menéame | Envía este post a Del.icio.us | Envía este post a Digg | Envía este post a Technorati