« Marzo 2011 | Inicio | Mayo 2011 »
Abril 30, 2011
Presentación del 17 Congreso Nacional de Hospitales
He colgado las diapositivas que utilicé en la presentación del 17 Congreso Nacional de Hospitales (Madrid).
Las dos tesis principales que quise transmitir fueron:
1. La introducción de tecnología no mejora automáticamente per se nada: ni procesos, ni comunicación, ni comportamientos, etc. No arregla las ineficiencias en los procesos: es preciso trabajar muchas cosas alrededor para que se produzca una verdadera transformación. Por tanto, la introducción de nuevas tecnologías es un ámbito de Condición Necesaria, no Suficiente.
2. Es necesario trasladar tareas y actividades que realizan nuestros profesionales hacia los pacientes, y hacerlo utilizando tecnología porque será la forma más segura y más eficiente para poder hacer sostenible el sistema de salud.
Aquí está el vídeo en streaming casero realizado por Fran
Muchas gracias a la mano de obra barata (Fran Sánchez Laguna, encargado de la video-producción, y a Miguel Ángel Máñez, encargado de la fotografía y RR.PP.) y a todos quienes lo siguieron por Twitter: Hugo (@depende), Juana Talavera (@Juanatalavera), Gilbertman Garcia (@Gilbertman001), X.M. Meijome (@EnferEvidente), Salvador Casado (@doctorcasado), Claudio Sabatini (@claudio_san), Raúl Ferrer @fisioentrevias), Mercè Bonjorn Dalmau (@merbondal), Andoni Carrion (@andonicarrion), Mònica Moro Mesa (@monicamoro), Javier Casas Ciria (@cientounero), Olga Navarro (@tekuidamos), Pedro L. González (@PedroLuisGS), Jose Manuel (@JMAEIG), Alain Ochoa (@alainochoa), observaTICS (@observaTICS), Iñaki Gonzalez (@goroji), Rosa Perez (@mrsrosaperez).
Jorge Fernández
| Comentarios (2)
| Categoría: Cambiando las conversaciones
|
|
|
Abril 27, 2011
17 Congreso Nacional de Hospitales
El próximo viernes (29 de abril) a las 9:30h estaré en el 17 Congreso Nacional de Hospitales, presentando la ponencia titulada "Nuevas tecnologías y organización del trabajo".
Por lo que informan los afortunados ya presentes, está siendo un evento "innovador" al máximo...: no hay wifi gratuita, ni hashtag para Twitter ni streaming en directo del evento (lo explica muy bien Fran Sánchez Laguna en su post del día). Teniendo en cuenta que el lema elegido para esta edición es "Innovar en gestión sanitaria" creo que puedo afirmar que la organización se ha quedado un poco corta...
Fran Sánchez cambiará su rol de bloguero, y después de su grata experiencia "filmando" a Miguel Ángel Mañez (@manyez), madrugará en viernes para filmar también mis ocurrencias. Como la innovación no ha cumplido con su lema de "innovar", a ver qué puedo aportar. Al menos, buscaremos ser políticamente incorrectos...
Jorge Fernández
| Comentarios (3)
| Categoría: Cambiando las conversaciones
|
|
|
Abril 24, 2011
Doctors of the Future, by Jay Parkinson
Recientemente, la Fundación Telefonica ha puesto en marcha la iniciativa Movimiento E3 (Educadores, Emprendedores, EducaRed) con el objetivo de transformar el sistema educativo español de la mano de los educadores más innovadores del país, a los que formará para convertirlos en educadores emprendedores. La iniciativa es muy importante, porque mantengo la teoría de que el área donde hay una mayor distancia entre la situación actual y la situación deseada es, sin duda, en la educación.
A raíz de esto, estaba leyendo a Jay Parkinson (al que primero escuchamos aquello de "prescribir links"), y me encontré con una idea que me gustó: DOCTORS OF THE FUTURE.
Transcribo el texto del post de Jay:
Since posting a link to my new initiative, Doctors of the Future, on Monday, the number of doctors that have signed on is the equivalent of an entire medical school. Thank you.
Change never happens from the top down. It always happens from a dedicated, passionate group of smart people who think and behave differently than the status quo. I’m confident that after a year or so, thousands of doctors in America who think of themselves as creative and forward-thinking will have signed on. What can we, as a group, do together? That’s where it gets exciting. I think through our passion and creativity, we can be the leaders of change for the better.
If you’re a creative, forward-thinking doctor, please do join us. If you already have, thank you so much.
No me toca liderarlo a mí, que soy generalista y no médico, pero pensaba que nuestros Doctors of the Future, esos que ven pacientes y son innovadores y quieren ser una fuerza de cambio, como Salvador Casado, Fernando Casado, Vicente Baos, Aitor Guitarte, Julio Mayol, Rafa Cofiño, Santi García-Tornel, Amalia Arce, Rafa Bravo, Enrique Gavilán, Fredie Llordachs, y muchos otros, igual se animaban a montar algo similar por estas tierras. Yo creo que estaría bien liarla un poco...
El Movimiento E3 ha sido capaz de aglutinar algo menos de mil educadores. ¿Seríamos capaces de juntar muchos más médicos? Seguramente va llegando el momento en que los innovadores se agrupen, de forma que la fuerza de sus acciones no sean vistas como las de un grupo de gente que escribe en blogs, o que tuitea,... (cuidado que no quiero decir que los únicos médicos innovadores con ganas y fuerza para cambiar el sistema sean los que son activos en todo lo 2.0...). Pero seguramente, las cosas tienen más valor juntas que por separado.
Como decía Julio Mayol hace poco: "Crear un mejor futuro es un reto del presente". ¿Quién será nuestro Jay Parkinson? Tengo curiosidad por saber si hay más médicos innovadores, con ganas de cambiar el sistema, que educadores...
Jorge Fernández
| Comentarios (14)
| Categoría: Sincronizando talentos
|
|
|
Abril 03, 2011
FutureMed 2011 (Silicon Valley, 10-15 de Mayo de 2011)
El programa tiene un elenco de ponentes y unas visitas programadas increíbles: Intuitive Surgical (robotic surgery); NASA Life Sciences & Human Factors; Stanford Institute for Stem Cell Biology & Stanford Medical Simulation Center; Kaiser-Garfield HealthCare Innovation Center; Autodesk - 3D Printing; Google Health & Google Headquarters.
El programa tiene como foco conocer cómo las exponentially developing technologies are shaping the future of health and medicine
1. Information - Data Driven Health
2. Personalized Health & ‘Omics
3. Regenerative Medicine
4. Intervention
5. Neuromedicine
6. MedTech / Biotech & Entrepreneurship
The focus is to examine the intersection of convergent exponential technologies and their potential to transform all aspects of healthcare over the next 5-15 years.
Jorge Fernández
| Comentarios (0)
| Categoría: Cambiando las conversaciones
|
|
|
Abril 02, 2011
TEDxMaastricht (4 de abril de 2011)
Aquí es donde me gustaría estar el lunes. TEDxMaastricht.
TEDxMaastricht "People, Places & Participation" from TEDx Maastricht on Vimeo.
Jorge Fernández
| Comentarios (1)
| Categoría: Cambiando las conversaciones
|
|
|