« Ser un emprendedor sanitario | Inicio | Textos básicos para el tema de las Operaciones aplicado al entorno sanitario »

Marzo 26, 2008

Internet y el acceso a la información de salud

Las principales empresas tecnológicas del mundo están entrando en el campo de la salud, en lo relacionado con la información del usuario y su gestion o auto-gestión.

Actualmente, tenemos las siguientes tres iniciativas:
+ Google - Google Health
+ Microsoft - HealthVault
+ Steve Case (ex-fundador de AOL) - Revolution Health

Un día de estos hablaré un poco más a fondo de cada una de las iniciativas, pero hoy os dejo esta explicación sobre HealthVault que han hecho los chicos de Xplane (me encantan sus explicaciones visuales de conceptos). Creo que es muy ilustrativa y clarificadora.

En su momento ya lo comentó Lluis en Healthonomics.

En España, el Dr. Julio Bonis está lanzando, en la misma línea, Keyose. Lee algunos de sus comentarios.


Technorati tags: , , ,

Jorge Fernández | Comentarios (2) | Categoría: Innovaciones sanitarias
Envía este post a Menéame | Envía este post a Del.icio.us | Envía este post a Digg | Envía este post a Technorati

Comentarios

Echo de menos que se hable de "lo nuestro": el directorio www.doctoralia.es, que actualmente cuenta con 15.000 usuarios diarios de media y cerca de 1,5 millones de páginas vistas al mes (datos de octubre'08). Nosotros solo damos información básica para el paciente, pero también para el médico: dónde está el que le puede resolver su problema de salud. Además, hemos abierto en Francia, Italia y Reino Unido, por lo que nuestra iniciativa es suficientemente global como para tomarsela en serio, puesto que sumando el número de usuarios de las tres tenemos más visitas que www.healthcare.com (consulte en Google Trends). Un cordial saludo desde Barcelona.

Publicado por: Dr F Llordachs a las Noviembre 20, 2008 05:52 PM

Frederic,

Muchas gracias por tu comentario. Creo que Doctoralia y Keyose (ambas iniciativas son del territorio español) no pertenecen al mismo grupo. Doctoralia permite buscar y encontrar información sobre médicos en centros privados; Keyose (y los otros esquemas presentados en el post, Google Health y Microsoft HealthVault) permite almacenar la información de un individuo y hacerla accesible en todo lugar con acceso a internet.

No obstante, Doctoralia me parece interesante como iniciativa. Prometo echarle una ojeada en detalle. ¿Teneis información propia que merezca la pena revisar?

Un saludo,

Jorge

Publicado por: Jorge a las Diciembre 2, 2008 07:53 AM

Publicar un comentario




¿Recordarme?